Universidad Modelo
Cursos disponibles
Objetivo del curso:
Evaluar la eficiencia y calidad de la energía eléctrica de un sistema eléctrico, a partir de los protocolos de monitoreo, normatividad, casos de estudio en mediciones, ejercicios prácticos y fundamentos teóricos para instalaciones eléctricas a nivel residencial, comercial e industrial.
1. Antecedentes básicos ( Estándar IEEE 1159).
2. Puesta a tierra en sistemas eléctricos.
3. Transitorios eléctricos.
4. Variaciones de la tensión de corta y larga duración.
5. Componentes armónicos de un sistema eléctrico.
6. El estudio de la calidad de la energía
7. Mediciones de campo ( equipos y software para medición de la calidad de energía )
- Profesor: Alfredo Arias Trinidad
- Profesor: RAUL ALFREDO BARREIRO MONTAÑEZ
- Profesor: Hussein Asis Valdiviezo Sogbi
Objetivo de la asignatura
Evaluar los elementos de riesgo en las instalaciones eléctricas, a partir de casos de estudios, visitas a obras en construcción y ejercicios teóricos-prácticos sobre condiciones seguras, técnicas de seguridad y normas mexicanas para obras de construcción residencial, comercial e industrial.
- Profesor: Alfredo Arias Trinidad
- Profesor: Jose Castillo
- Profesor: Hussein Asis Valdiviezo Sogbi
Elaborar un anteproyecto de investigación utilizando las técnicas y pasos del método científico, con la finalidad de desarrollar las habilidades necesarias para la búsqueda de soluciones con el rigor requerido al profesional actual del derecho.
- Profesor: Carla Romina Hernández Chi
- Profesor: Gustavo Joaquín Angelares Lefort
- Profesor: Gustavo Joaquín Angelares Lefort
- Profesor: Ruben Raygosa Barahona
Integrar las tecnologías de información como herramienta estratégica de negocios, a los objetivos, los procesos y la información organizacional para lograr el objetivo de una administración eficiente.
- Profesor: Leobardo Cortes Manica
Maestría en Sistemas Eléctricos y Electromovilidad
Objetivo de la asignatura
Desarrollar propuestas de sistema fotovoltaico, a partir de casos de estudio y practicas sobre fundamentos de instalación, monitoreo, operación, características del sitio, requerimientos del usuario y normatividad mexicana para sistemas interconectados y aislados, tanto de uso residencial como comercial.
- Profesor: FERNANDO FERNANDEZ CASTILLO
En este curso el participante llevara conceptos basicos de Vision por computadora hasta Principios de aplicaciones a fin de aplicarlo en entornos de robotica e industriales
- Profesor: Ruben Raygosa Barahona
Planear el diseño, construcción, instalación, mantenimiento y operación de sistemas solares fotovoltaicos y térmicos eficientes.
- Profesor: Diego David Heredia Galera
- Profesor: NALLELY SANTIAGO DIAZ
En este curso aprenderás a diseñar, planificar e implementar proyectos que ayuden a la sociedad.
- Profesor: Anna Carolina Taboada Peniche
Aplicar técnicas y herramientas relevantes y necesarias para el eficaz desempeño y
contribución a los objetivos estratégicos de una empresa.
- Profesor: NALLELY SANTIAGO DIAZ
- Profesor: Cecilia Eugenia Rihani Castilla
Desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita, a partir de la revisión de los conceptos, técnicas y estrategias pertinentes de la oralidad y la escritura, con el propósito de aplicarlas en la actividad profesional y académica del derecho.
- Profesor: Carla Romina Hernández Chi
Aplicar las herramientas teóricas y metodológicas del proceso de investigación, con el reconocimiento de las problemáticas del área en la actualidad, para el diseño de un proyecto de investigación pertinente y viable.
- Profesor: Carla Romina Hernández Chi
Comprender el ámbito de aplicación de las herramientas de la Mercadotecnia, Precio, Plaza, Promoción y Producto y su relación con otras áreas de la administración.
- Profesor: Carla Romina Hernández Chi
Sistemas de Gestión de Calidad
Planear la implementación de un sistema de gestión de la calidad en una organización, mediante la solución de problemas relacionados con la operatividad y el cumplimiento de normas de calidad, a fin de desarrollar la visión necesaria para plantear las áreas de mejora que impulsen su competitividad en el sector.
- Profesor: Kenia Osorio
Objetivo: Facilitar las herramientas de redacción, análisis e integración de habilidades para la gestión de un proyecto aplicando el método científico.
Facilitador: Dr. Alfredo Arias Trinidad
- Profesor: Alfredo Arias Trinidad
- Profesor: Juan Norberto Peniche Muñoz
El enfoque de estudio de la calidad y el riesgo hospitalario, es importante para prever los riesgos a los cuales está expuesto el sistema de salud, la población y los pacientes, lo que conlleva a prever y planificar los recursos necesarios para creación, instalación de políticas públicas en salud y económicas para la atención de la población, así como recursos necesarios para la promoción en salud, atención de las diversas patologías que pueden presentarse que sean de alta recurrencia o de alto impacto que generen un problema sanitario, así como la atención oportuna y adecuada en calidad y prontitud de las mismas.
- Profesor: Jorge Alberto Ortiz Quintal
- Profesor: Ruben Raygosa Barahona
Fomentar y ampliar las habilidades de comunicación oral y escrita mediante la identificación y aplicación de los elementos y estrategias que las conforman
- Profesor: Carla Romina Hernández Chi
In today’s world, multilingualism is becoming more and more important. In addition to opening up employment opportunities, being able to speak a foreign language helps to make a real connection with people and to know more about diverse cultures, places and lifestyles. The more proficient you are, the better you can express yourself.
Out of the 6,500 spoken languages in the world today, why choose to learn English? As the third most widely spoken language in the world, English is widely spoken and taught in over 118 countries and is commonly used around the world as a trade language or diplomatic language. It is the language of science, aviation, computers, diplomacy and tourism. Last but not least, it is the language of international communication, the media and the internet.
- Profesor: María Elena Quero Corzo
- Profesor: Ruben Raygosa Barahona
El alumno comprenderá y aplicará los conceptos relacionados a la actividad empresarial dentro del marco legal mexicano.
- Profesor: Rafael Dircio Lopez
El alumno comprenderá y aplicará los conceptos relacionados a la actividad empresarial dentro del marco legal mexicano.
- Profesor: Rafael Dircio Lopez
El alumno desarrollada una idea de negocio con un alto grado de innovación.
- Profesor: Rafael Dircio Lopez
El alumno desarrollará una idea de negocio innovadora con potencial de crecimiento.
- Profesor: Rafael Dircio Lopez
Crear aplicaciones web utilizando el lenguaje de programación PHP y el gestor de bases de datos MySQL.
- Profesor: Gabriel Enrique Euan Valle
Administrar los componentes y sistemas utilizados en instalaciones hospitalarias, para que cumplan con los requerimientos, normatividad, parámetros y críterios de diseño y funcionalidad.
- Profesor: Itzia de los Angeles Ortiz Paredes
- Profesor: David Alberto Palomo Torres
Preparatoria Modelo Chetumal
- Profesor: Rafael Dircio Lopez
El objetivo general del curso es identificar las aplicaciones potenciales de la investigación de operaciones, formulando y aplicando modelos matemáticos a situaciones reales e identificando las posibilidades de cambios en sus sistemas productivos en base a análisis de sensibilidad.
- Profesor: Rafael Dircio Lopez
- Profesor: Rafael Dircio Lopez
Modelos matemáticos para la toma de decisiones
- Profesor: Rafael Dircio Lopez
Séptimo semestre de Gestión de Negocios.
- Profesor: Rita Marlene Ake Mendez
Comprender la interrelación entre la revolución informática y las comunicaciones dentro del marco de la globalización de la economía, de los mercados y el surgimiento de la nueva economía digital.
- Profesor: Gibran Omar Lopez Padilla
Comprender el funcionamiento de la realidad macroeconómica mexicana.
- Profesor: Gibran Omar Lopez Padilla
Curso para tercer semestre.
- Profesor: Rita Marlene Ake Mendez
Curso para primer semestre.
- Profesor: Rita Marlene Ake Mendez
Comprender el comportamiento de las empresas, los consumidores, el
mercado y la producción a través de los conceptos y variables de la microeconomía.
- Profesor: Gibran Omar Lopez Padilla
Identificar los principales componentes de la administración financiera.
- Profesor: Gibran Omar Lopez Padilla
Interpretar los costos históricos y predeterminados a fin de incrementar la eficiencia en la empresa.
- Profesor: Rafael Dircio Lopez
Administración de pequeñas y medianas empresas.
- Profesor: Rita Marlene Ake Mendez
Comprender la utilidad de la investigación de mercados en la toma de decisiones
dentro de una empresa y realizar un estudio de mercado experimental cualitativo
en una organización local.
- Profesor: Carla Romina Hernández Chi
Desarrollar las bases técnico-metodológicas, dentro del marco de las disciplinas en las áreas de Administración y Mercadotecnia, para la elaboración del trabajo de investigación.
- Profesor: María Elena Quero Corzo
- Profesor: Eduardo Alvizo Perera
- Profesor: Delia Juliana Sansores España
- Profesor: Fatima Ileana Gongora Garcia
En este curso adquirirás habilidades para comprender, eficazmente, la lectura de textos jurídicos en inglés.
- Profesor: Frank Andres Pool Cab
En este curso desarrollarás un trabajo de investigación a partir de la realización de actividades metodológicas que te permitan el proceso de investigación.
- Profesor: Frank Andres Pool Cab
Aplicación de Examen para postulantes del equipo Oficial de Baja SAE de la Escudería de Universidad Modelo
- Profesor: Hector Miguel Reyes Gonzalez
Objetivo: El alumno revisa, analiza y aplica diferentes funciones del generador a través de la práctica y experimentación con diferentes señales en diagramas electrónicos.
- Profesor: David Alberto Palomo Torres
Objetivo: El alumno revisa, analiza y aplica los conocimientos y conceptos del uso adecuado de la herramienta de un Vernier, a través de la práctica y actividades en el Taller.
- Profesor: Orlando de Jesus Diaz Martin
- Profesor: David Alberto Palomo Torres
Objetivo: El alumno revisa, analiza y aplica de manera práctica los conceptos y funcionalidad del osciloscopio mediante prácticas en el laboratorio, aplicando los fundamentos teóricos.
- Profesor: David Alberto Palomo Torres
Objetivo: El alumno analiza y desarrolla el uso, medición y pruebas de cada uno de los parámetros del multimetro, a través de la medición de diversos dispositivos electrónicos mediante la práctica en el laboratorio.
- Profesor: David Alberto Palomo Torres
Objetivo: Los alumnos aceptados para el desarrollo de las prácticas profesionales en el laboratorio de ingeniería biomédica, analizan, aplican, mejoran y revisan la información y seguimiento del reglamento del área mediante el uso de herramientas, formatos y gestión de equipo médico e infraestructura.
- Profesor: David Alberto Palomo Torres
- Profesor: Hector Miguel Reyes Gonzalez
Reconocer los aspectos fundamentales de un departamento de Ingeniería Clínica, así como las funciones y atribuciones de un ingeniero clínico en cuanto al equipamiento hospitalario, tomando como base el ciclo de la gestión de equipo médico.
- Profesor: David Alberto Palomo Torres
Objetivo:
El alumno de Especialidad y Maestría mantiene información actualizada del contenido de las asignaturas, profesores y procedimientos administrativos en la Escuela de Posgrados.
- Profesor: David Alberto Palomo Torres
Objetivo:
- Profesor: Lucía Guadalupe Moo Tah
Este curso proporciona a los participantes las herramientas necesarias que les permitan adoptar alternativas más efectivas para desarrollar y fortalecer la gestión de tecnología en salud y la ingeniería clínica, mediante un proceso participativo para tomar decisiones sobre la distribución de recursos para satisfacer las necesidades de la población en el sistema de salud público y privado. El curso está dirigido a las personas vinculadas a organizaciones de salud, públicas o privadas, que trabajan, participan y conducen la administración de la organización, en cualquiera de los niveles que ésta defina.
- Profesor: Jorge Alberto Ortiz Quintal
Aplicar las metodologías y herramientas de gestión para el control de inventarios de equipos médicos, e insumos, así como la planificación del mantenimiento hospitalario; que permita la toma de decisiones en un análisis costo-beneficio.
- Profesor: David Alberto Palomo Torres
Objetivo de la Materia:
Analizar la normatividad legal internacional en materia de comercio y movimiento de mercancías, a través del análisis de casos, investigaciones y el desarrollo de proyectos, para la gestión de operaciones logísticas según los estándares internacionales.
- Profesor: Carmen Granada Romero
- Profesor: Fatima Widman
El propósito de esta materia es instruir sobre los principios fundamentales de la energía y su vinculación con el petróleo, así como abordar las responsabilidades e implicaciones de un ingeniero especializado en energía y petróleo a nivel nacional e internacional, junto con los desafíos que enfrenta la industria en la actualidad.
- Profesor: Alfredo Arias Trinidad
El objetivo del curso es conocer
la base experimental de la teoría cuántica, los elemento que integran la tabla
periódica y la importancia de las propiedades atómicas y su variación periódica
aplicando las teorías y principios generales, para entender la estructura de los
materiales, las reacciones químicas, las propiedades de los compuestos químicos
y su impacto en la ingeniería.
- Profesor: Patricia Yolanda Contreras Pool
- Profesor: Alfredo Arias Trinidad
- Profesor: Hussein Asis Valdiviezo Sogbi
- Profesor: Juan Norberto Peniche Muñoz
- Profesor: Juan Norberto Peniche Muñoz
El curso de Programación está diseñado para proporcionar a los estudiantes una introducción sólida al mundo de la programación. A lo largo del curso, los participantes adquirirán las habilidades esenciales para comprender, diseñar y escribir programas de computadora. El enfoque se centra en el desarrollo de la lógica de programación, el pensamiento algorítmico y la resolución de problemas a través de la creación de código.
- Profesor: Rutilio Nava Martinez
El curso de Programación está diseñado para proporcionar a los estudiantes una introducción sólida al mundo de la programación. A lo largo del curso, los participantes adquirirán las habilidades esenciales para comprender, diseñar y escribir programas de computadora. El enfoque se centra en el desarrollo de la lógica de programación, el pensamiento algorítmico y la resolución de problemas a través de la creación de código.
- Profesor: Rutilio Nava Martinez
En este curso se aprenderán diversos temas relacionados al manejo de ecuaciones y términos algebraicos, logrando un dominio de las ecuaciones lineales, cuadráticas, exponenciales, logarítmicas; así como de los números complejos y operaciones algebraicas.
- Profesor: Anna Carolina Taboada Peniche
Aplica los conceptos y leyes fundamentales que se emplean en el análisis de circuitos eléctricos, con apoyo de herramientas de análisis y simulación para entender el funcionamiento de los dispositivos eléctricos y electrónicos aplicables a sistemas de energía.
- Profesor: Hussein Asis Valdiviezo Sogbi
- Profesor: Fatima Widman
- Profesor: Patricia Yolanda Contreras Pool
El curso diseñado para la ingeniería de perforación petrolera está estructurado para brindar a los estudiantes un sólido entendimiento de los procesos y herramientas esenciales en esta industria. En un nivel principiante, los participantes serán introducidos a los fundamentos fundamentales, comenzando con una visión general de la industria petrolera y el ciclo de vida de un pozo. Se abordarán conceptos clave, como la planificación de perforación, destacando la importancia de una planificación efectiva para el éxito de un proyecto.
Los estudiantes explorarán las distintas herramientas y tecnologías empleadas en la perforación, desde tipos de plataformas hasta equipos especializados. Se prestará especial atención a los métodos de perforación, proporcionando una base sólida para comprender cómo se extrae el petróleo. Además, se presentarán los principios de control de pozos y medidas de seguridad, subrayando la importancia de mantener un entorno seguro durante las operaciones de perforación.
El curso también incluirá una inmersión en la geología del petróleo, permitiendo a los principiantes comprender la exploración y evaluación de yacimientos. Se fomentará la participación práctica a través de simulaciones y ejercicios que ayudarán a los estudiantes a aplicar los conocimientos teóricos adquiridos. En resumen, este curso proporcionará una base sólida para aquellos que se inician en la ingeniería de perforación petrolera, equipándolos con conocimientos esenciales y habilidades prácticas necesarias para prosperar en la industria
- Profesor: Alfredo Arias Trinidad
Objetivo: Curso taller para aplicar técnicas de comunicación oral y escrita sobre temas de ingeniería.
UNIVERSIDAD MODELO
INGENIERÍA EN DESARROLLO DE TECNOLOGÍA Y SOFTWARE
SEGUNDO SEMESTRE GRUPO A
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA:
Solucionar sistemas de ecuaciones lineales, espacios vectoriales y transformaciones lineales aplicadas a procesos físicos más usuales de la ingeniería.
ASIGNATURA IMPARTIDA POR:
Ing. Juan Norberto Peniche
- Profesor: Juan Norberto Peniche Muñoz
Materia: Proyecto II de la Escuela de Ingeniería, Universidad Modelo. Impartida por el profesor: Rutilio Nava Martínez
- Profesor: Rutilio Nava Martinez
Objetivo de la Asignatura: Aplicar los Principios Fundamentales de Comunicación y Redes en la Administración Básica de una Red de Área Local, Considerando Principios Básicos de Seguridad y Monitorización del Tráfico de la Red.
- Profesor: Lester Stefhan Estrada Lopez
Objetivo de la Asignatura: Aplicar los Principios Fundamentales de Comunicación y Redes en la Administración Básica de una Red de Área Local, Considerando Principios Básicos de Seguridad y Monitorización del Tráfico de la Red.
- Profesor: Lester Stefhan Estrada Lopez
El curso de Gestión de Proyectos está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda y práctica de los principios fundamentales y las mejores prácticas en la gestión exitosa de proyectos. A lo largo del curso, los participantes adquirirán habilidades esenciales para planificar, ejecutar, monitorear y cerrar proyectos en diversas industrias y contextos.
- Profesor: Rutilio Nava Martinez
EANALOG
- Profesor: Freddy Antonio Ix Andrade
OBJETIVO GENERAL: Proporcionar a los estudiantes los conocimientos teóricos y prácticos
necesarios para diseñar, construir y mantener instalaciones eléctricas seguras
y eficientes, Elabora proyectos de instalaciones eléctricas de baja tensión de
usos generales de aplicación residencial, comercial y de servicios públicos, de
acuerdo con la normatividad vigente, para que los estudiantes estén preparados
para diseñar e instalar sistemas eléctricos que cumplan con las normas de
seguridad y eficiencia, y contribuyan a la optimización de los recursos
energéticos.
- Profesor: Hussein Asis Valdiviezo Sogbi
ESCUELA DE INGENIERÍA
INGENIERÍA ECONÓMICA
DTS
CUARTO SEMESTRE
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA:
Aplicar la ingeniería económica en la toma de decisiones financieras en el campo ingenieril.
MTRA. Gretty del Socorro Basulto Morcillo
grettybm@modelo.edu.mx
- Profesor: Gretty Basulto
Aplicar técnicas de inventarios y de administración de almacenes
para optimizar los sistemas de almacenamiento.
- Profesor: NALLELY SANTIAGO DIAZ
IMK 4
ESCUELA DE INGENIERÍA
- Profesor: Freddy Antonio Ix Andrade
Materia de la carrera de Ingeniería Mecatrónica impartida por el profesor: M.C. Rutilio Nava Martínez (Enero-Agosto 2023)
- Profesor: Rutilio Nava Martinez
- Profesor: Gretty Basulto
Sistemas de control 5IEP (2024)
- Profesor: Richard Isaas Chimal Garca
Una asignatura fundamental que te introducirá a los conceptos esenciales y prácticas de la administración financiera. A lo largo de este curso, explorarás cómo las empresas gestionan sus recursos financieros, analizan inversiones y toman decisiones clave que afectan su viabilidad y crecimiento a largo plazo.
- Profesor: Juan Carlos Garcia Barcala
Objetivo: Desarrollar aplicaciones de instrumentación y/o control mediante sistemas de embebidos basados en microcontroladores, programándolos con lenguajes tipo ensamblador y de alto nivel.
- Profesor: Gabriel Enrique Euan Valle
- Profesor: Ana Karely Marquez Fernandez
- Profesor: Omar Daniel Medina Cocom
Curso Estudio de tiempos y movimientos
- Profesor: Gustavo Joaquín Angelares Lefort
Aplicar las herramientas de control de calidad más adecuadas para el óptimo funcionamiento de los procesos productivos de una empresa.
- Maestro G. Angelares L: Gustavo Joaquín Angelares Lefort
- Profesor: Rafael Mora Daino
Diseñar e implementar metodologías de análisis y
optimización en los procesos de una unidad médica garantizando un mejor costo
beneficio en el recurso humano y económico.
- Profesor: Omar Daniel Medina Cocom
- Profesor: Jose Francisco Roura Cervera